SEQUEDAD, DESHIDRATACION Y ESTRÉS DE LA PIEL
***************************************************
¿Qué es la sequedad, deshidratación y estrés de la piel?
Las zonas descamadas en la piel originan con frecuencia picor y sensación de tirantez. En su conjunto, el cuadro cutáneo aparece áspero y manchado, en ocasiones incluso envejecido prematuramente. La piel se encuentra estresada.
Los radicales libres son originados por la radiación UV, la polución, el ozono, los medicamentos y determinados alimentos. Son responsables de los procesos de oxidación en los tejidos corporales y dan lugar a daños en el interior de las células y en la membrana celular. Los radicales libres se forman en la epidermis sobre todo por exposición a la radiación UV.
Además con la utilización continuada de productos para la higiene y el cuidado de la piel, neutros o alcalinos, se sobrecarga el mecanismo natural de neutralización alcalina de la piel. Como consecuencia de ello se fomenta la aparición de eccemas por desecación e infecciones de la piel. En los niños pequeños y en las personas mayores se presenta, entre otras razones, por falta de formación o por reducción de la función de las glándulas sebáceas respectivamente, una disminución de la capacidad fisiológica de tampón de la piel. Para la protección frente a los radicales libres, la piel posee sustancias, los llamados antioxidantes, que son capaces de neutralizarlos. Por motivos laborales, muchos individuos como peluqueros, albañiles, operarios industriales, etc., tienen contacto con las diferentes noxas. Entre ellas destacan los ácidos, lejías y disolventes. También diversas sustancias detergentes (tensioactivos), como el lauril sulfato sódico, pueden dar lugar a daños en la estructura de las células córneas y alteraciones de la barrera de permeabilidad de la capa córnea. La sequedad de la piel hasta el desarrollo de eccemas supone la posible consecuencia.Las duchas frecuentes y prolongadas con agua caliente conducen a una pérdida de los factores humectantes naturales (Natural Moisturizing Factors, NMF), así como de los lípidos de la superficie cutánea. La piel se reseca y se torna áspera.La piel reacciona ante el frío en primer lugar con una constricción de sus vasos sanguíneos con el fin de prevenir pérdidas de calor importantes. El frío persistente reduce la secreción de las glándulas sebáceas y da lugar a sequedad en la piel.
¡ CUÍDATE !!!!!!!
NEUS CABRE
Naturópata
http://www.neuscabre.com/
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
2 comentarios:
Existen muchos remedios naturales para el cuidado de la piel que han sido una alternativa efectiva para muchas personas.
Acabo de poner en marcha un nuevo tratamiento para eliminar el estrés en la piel.
Podeis verlo en : http://www.neuscabre.com/catalog/_estetica.php
Saludos,
Neus Cabré
Publicar un comentario